NUESTRA BIBLIOTECA

El Colegio Inglés se inicia como Institución Educativa en el año 1990
respondiendo a un proyecto que surge entre la Sra. Josefina Pardiñas y la Sra.
Edith C. de Consolandich.
Luego de las reiteradas experiencias estudiando centros educativos de vanguardia
y excelencia académica internacionales, en 1988 la Sra. Edith C. de
Consolandich realiza un trabajo de investigación becada por la Comisión
Fullbright. Abarca un período de 7 meses y se denomina “Investigación sobre la
Adquisición de una 2ª Lengua”. Tras numerosas visitas a colegios bilingües en
Estados Unidos, surge la idea de uno de similares características para Uruguay.
A su regreso comenta a la Sra. Pardiñas quien se entusiasma e involucra
por lo que adquiere en el año 1989 la propiedad ubicada en Brito del Pino.
Así, de esta manera, con 37 alumnos, entre 5 y 7 años comienza el
Colegio Inglés.
En 1993 la casa de Brito de Pino no admite más alumnos y ante el
crecimiento continuo se adquiere el local de Feliciano Rodríguez. Se construyen
18 nuevos salones con el fin de brindar aulas modernas y cómodas.
Una filosofía educativa basada en una atención netamente personalizada,
así como la dedicación y el esfuerzo de todos los que integraban la
Institución, llevan a que los padres pidan insistentemente la apertura de
Secundaria. De esta forma, en 1996 comienza a funcionar en la Avda. 8 de
Octubre y J. Cibils. El Colegio alcanza en ese momento a tener 705 alumnos.
En 1998 se inaugura el local de Pastoriza con 20 salones, laboratorios
de Física, Química, Biología, Salón de Plástica, Biblioteca, Teatro, Cantina y
Comedor, Subsuelo / Multiuso, Depósito, Anfiteatro y laboratorios de
Informática, Sala de Música, Gimnasio, Administración y Dirección General.
En el año 2001 comienza la última etapa de aquel proyecto que empezó en
1990.
Objetivos de nuestra biblioteca:
- Apoyar
y facilitar la consecución de los objetivos del proyecto educativo del
centro y de los programas de enseñanza.
- Crear
y fomentar en los alumnos el hábito y el gusto por leer, aprender y
utilizar las bibliotecas a lo largo de toda su vida.
- Ofrecer
oportunidades de crear y utilizar la información para adquirir
conocimientos, comprender, desarrollar la imaginación y entretenerse.
- Enseñar
al alumnado y docentes las habilidades para evaluar y utilizar la
información en cualquier soporte, formato o medio, teniendo en cuenta la
sensibilidad por las formas de comunicación presentes en su comunidad
(formación de usuarios).
- Organizar
actividades que favorezcan la toma de conciencia y la sensibilización
cultural y social.
- Proclamar
la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la información son
indispensables para adquirir una ciudadanía responsable y participativa en
una democracia.
- Promover
la lectura, así como los recursos y los servicios de la biblioteca dentro
y fuera de la comunidad educativa.
Por más información sobre nuestra Institución Educativa visitar: