
Título: | Despertando la curiosidad científica (ciclo inicial) |
Autores: | Alicia GRAVINA, Autor ; Elizabeth IVALDI, Colaborador |
Tipo de documento: | texto impreso |
Editorial: | Montevideo [Uruguay] : CAMUS, 2024 |
Colección: | Didáctica |
ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-8445-8-2 |
Número de páginas: | 135 p |
Idioma: | Español |
Clasificación: | 372 (Educación primaria) |
Tesauro: | |
Temas: | ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA . CIENCIA . INFANCIA . EDUCACIÓN INICIAL . ENTORNO . OBSERVACIÓN . EXPLORACIÓN . REGISTRO . INTERPRETACIÓN . COMUNICACIÓN . PROYECTO . DOCENTES . APRENDIZAJE . CONOCIMIENTO VIVENCIAL . CONTEXTO SOCIAL . EDUCACION PRIMARIA . CIENCIAS . ENSEÑANZA . PEDAGOGIA . NIVEL INICIAL |
Resumen: |
La narrativa del proyecto Despertando la curiosidad científica constituye una reflexión sobre las prácticas pedagógicas al entender que la construcción de la cultura del conocimiento científico en el aula es un proceso complejo, cuya concreción requiere conocer y utilizar como punto de partida el conocimiento vivencial de los niños, íntimamente ligado a su entorno natural, social y cotidiano. Esta experiencia concreta confirma la necesidad y la pertinencia de promover la alfabetización científica desde edades tempranas. Los niños que cursan el ciclo inicial tienen el derecho de acceder a información confiable que les permita comprender el mundo en el que están insertos, interactuar con él y acceder así a una educación integral.
Las situaciones de enseñanza y de aprendizaje relacionadas con la ciencia en el marco del proyecto implicaron a los niños en procedimientos de observación, de exploración de fenómenos, de registro de datos, de interpretación y de comunicación de conclusiones, iniciándolos en la alfabetización científica y desarrollando, al mismo tiempo, sus competencias sociales y personales. Esta publicación tiene como objetivo compartir con otros docentes el camino y los resultados de una propuesta específica de abordaje de la ciencia, desarrollada en la modalidad de proyecto en un centro educativo vinculado a su contexto de pertenencia. De lo que se trata es de intentar animar o contagiar a otros colectivos docentes a transitar por el camino de conformar instituciones educativas portadoras del suficiente grado de permeabilidad que les permita enseñar y aprender a partir de la riqueza que le brinda su entorno. |
Nota de contenido: |
¿Por qué... un proyecto de ciencias?
¿Quiénes son los científicos? Haciendo ciencia Conociendo a Louis Pasteur |
Ejemplares (1)
No. de inventario | Ubicación en el estante | Tipo de medio | Ubicación | Estante-Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
8046 | 372 GRA | Libro | PASTORIZA | Educación | Disponible |