
Título: | De la lectura literaria a la comprensión de textos : actividades grupales para nivel inicial, primaria y secundaria |
Autores: | Bettina CARON, Autor |
Tipo de documento: | texto impreso |
Editorial: | Buenos Aires : Novedades Educativas, 2023 |
Colección: | Biblioteca Didáctica |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-538-982-3 |
Número de páginas: | 108 p |
Idioma: | Español |
Clasificación: | 370 (Educación) |
Tesauro: | |
Temas: | LECTURA . PROMOCIÓN DE LA LITERATURA . FORMACIÓN DE LECTORES . NIVEL INICIAL . NIVELPRIMARIO . NIVEL SECUNDARIO . COMPRENSIÓN LECTORA . LECTOR AUTÓNOMO . LECTURA Y TECNOLOGÍA . CULTURA ESCRITA . LECTURA CRÍTICA . LECTURA REFLEXIVA . LECTURA INTERPRETATIVA . ESTRATEGIAS DE LECTURA . ENSEÑANZA LITERARIA . ANIMACION LECTORA . EDUCACION . ENSEÑANZA . APRENDIZAJE . DOCENTES |
Resumen: | Actividades grupales para nivel inicial, primario y secundario ¿Por qué promover la promoción de la lectura? Hoy, más que nunca, vale la pena pensar, qué es leer y para qué o por qué lo hacemos. Las posibles respuestas a esta pregunta son las que motivaron este intento de buscar estrategias y situaciones para promover la formación de lectores de literatura desde la infancia con el fin de que no surjan dificultades posteriores con la lectura, ni problemas de comprensión con los textos literarios, ni con los de otras disciplinas. Un buen lector, un lector autónomo que sabe elegir lo que quiere leer, no tiene problemas de comprensión, ni de interpretación de lo que lee y, a la vez, posee una tendencia a usar bien las tecnologías y no a sucumbir hipnóticamente ante ellas. Distintas formas de la cultura escrita nos rodean por todas partes. Sabemos que leer es, en definitiva, pensar y que por eso no es posible pensar la lectura como un acto pasivo y simple en que el receptor recibe un mensaje unívoco del emisor. Sino que leer es pensar para comprender, interpretar, reflexionar. |
Nota de contenido: |
Por qué promover la promoción de la lectura
Reparar el vínculo entre el docente y la lectura Bases para la formación de promotores de lectura Tener una concepción de la lectura Ejemplos para organizar encuentros de promoción en nivel inicial, primario y secundario Promover la lectura desde el Jardín La formación del grupo de promotores de lectura en la escuela primaria Continuar la promoción de la lectura en la secundaria El oficio del lector |
Ejemplares (1)
No. de inventario | Ubicación en el estante | Tipo de medio | Ubicación | Estante-Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
8031 | 370 CAR | Libro | PASTORIZA | Educación | Disponible |