
Título: | La ciencia en el aula : lo que nos dice la ciencia sobre cómo enseñarla |
Autores: | Gabriel GELLON, Autor ; Elsa ROSENVASSER FEHER, Autor ; Melina FURMAN, Autor ; Diego GOLOMBEK, Autor |
Tipo de documento: | texto impreso |
Editorial: | Buenos Aires : Siglo XXI, 2018 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-987-629-810-0 |
Número de páginas: | 288 p |
Idioma: | Español |
Clasificación: | 370 (Educación) |
Tesauro: | |
Temas: | ENSAYANZA . CIENCIASNATURALES . AULA . EDUCACIÓN . CURIOSIDAD . PENSAMIENTOCIENTÍFICO . EXPERIMENTACIÓN . DIDÁCTICA . INVESTIGACIÓN . EMPÍRICO . METODOLÓGICO . ABSTRACCIÓN . SOCIAL . CONTRAINTUITIVO |
Resumen: |
En su búsqueda de ampliar los límites de lo posible, la ciencia está teñida de aventura, de debates acalorados y de pasiones encendidas. Sin embargo, en al aula parece todo lo contrario: árida, acartonada y desapasionada. O así la perciben muchos chicos y jóvenes que salen de la escuela sintiendo que se trata de un terreno aburrido, difícil o que no los convoca.
Los autores de este libro, científicos y docentes de mucha experiencia, comparten aquí su convicción de que la ciencia puede ser un maravilloso desafío del pensamiento, tanto para los alumnos como para los profesores. ¿Cómo? Recreando el camino que suelen recorrer los científicos para generar conocimiento. Para esto, tienen en cuenta cinco aspectos fundamentales de la ciencia: empírico, metodológico, abstracto, social y contraintuitivo, y proponen actividades concretas que los docentes de ciencias naturales pueden realizar con sus alumnos para que estos construyan sus ideas a través de observaciones, experimentos, análisis y discusiones. En La ciencia en el aula, los autores toman como punto de partida las clases reales y las fortalezas de cada docente, y buscan llevarlas un paso más allá, apostando a convertir cada grupo y cada escuela en una comunidad de aprendizaje en que la curiosidad, el pensamiento crítico y la colaboración sean valores centrales. |
Nota de contenido: |
El aspecto empírico de la ciencia
El mundo de los fenómenos Reacciones químicas: una exploración lúdica Carga electrostática: una secuencia de actividades guiadas El aspecto metodológico de la ciencia Gajes del oficio Popurrí metodológico: preguntas, sistemas, controles y variables Lavoisier y la calcinación de los metales: diseño e interpretación de experimentos El aspecto abstracto de la ciencia Ideas inventadas Los astros celestes: el uso de un modelo Partículas cargadas: la construcción de un modelo El aspecto social de la ciencia Acuerdos, debates e influencias Experimentación con animales: simulación de un juicio ¿vivo o no vivo? dialogando se aprende El aspecto contraintuitivo de la ciencia Superando el sentido común Sombras e imágenes: explicitación y confrontación de preconcepciones Fuerzas: el resbaladizo camino entre las preconcepciones y el concepto científico |
Ejemplares (1)
No. de inventario | Ubicación en el estante | Tipo de medio | Ubicación | Estante-Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
8022 | 370 CIE | Libro | PASTORIZA | Educación | Disponible |