
Título: | Aventuciencias 1 : Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza para primer año escolar |
Autores: | Anabela GARCIA BELTRAME, Autor ; Rossana Seoane, Autor |
Tipo de documento: | texto impreso |
Editorial: | Montevideo : Índice, 2022 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-99159-42544-- |
Número de páginas: | 125 p |
Nota general: | Incluye índice temático. |
Idioma: | Español |
Clasificación: | 300 (Ciencias Sociales) |
Tesauro: | |
Temas: | CIENCIAS SOCIALES-EDUCACIÓN PRIMARIA-LIBROS DE TEXTO . CIENCIAS DE LA NATURALEZA-EDUCACIÓN PRIMARIA-LIBROS DE TEXTO . DESARROLLO DE COMPETENCIAS . LIBROS DE TEXTO PARA DOCENTES-PRIMER AÑO ESCOLAR |
Resumen: |
Aventuciencias está pensado desde un enfoque que toma no solamente el trabajo con conocimientos y conceptos, sino que utiliza los mismos para el desarrollo de competencias.
¿Cómo? A través de actividades en las que se invita a los niños a generar sus propias ideas, a comparar, clasificar, dar ejemplos, aplicar conocimientos en una nueva situación, conectando siempre con aprendizajes y situaciones propias. Los temas seleccionados están centrados en el mundo inmediato del niño con dos finalidades: generar un aprendizaje perdurable y significativo, ya que tiene un anclaje en su vida personal, y, por otro lado, generar conciencia de su mundo y de la forma sostenible y amigable de actuar en él. A su vez, ofrece situaciones a ser resultas de manera colaborativa, implicando al niño en la toma de decisiones con otros, intentando generar una cultura de pensamiento, de tolerancia, respeto y valoración por las opiniones ajenas. Pone al alumno en el centro de su propio proceso de pensamiento, promoviendo un aprendizaje auténtico y significativo, a la vez que lo acompaña en sus progresos. Las propuestas apuntan a favorecer la metacognición como una herramienta valiosa para generar autonomía y promover en el niño conciencia sobre su propio aprendizaje. Este enfoque pretende movilizar no solamente conocimientos científicos, sino también habilidades, procedimientos y actitudes que esperemos contribuyan a generar un pensamiento científico que sirva para la vida, promueva interés, motivación y ganas de seguir aprendiendo. |
Nota de contenido: |
La ubicación en el calendario de celebraciones referidas a la vida del niño
El transcurrir del tiempo en la comunidad local desde la institución escolar La población indígena en la Cuenca del Plata La periodización del tiempo: años La comunidad local y su relación con otras comunidades Los recursos hídricos locales Las actividades productivas artesanales Los paisajes Las alteraciones de los elementos del tempo atmosférico La relación entre la verdad y el discurso en diferentes versiones de un hecho (relatos y narraciones) La violencia en el uso de las palabras El trabajo y el género: tradiciones y rupturas en la familia y en la comunidad El niño como sujeto de derechos El tránsito |
Ejemplares (1)
No. de inventario | Ubicación en el estante | Tipo de medio | Ubicación | Estante-Sección | Estado | Origine |
---|---|---|---|---|---|---|
p1419 | 300 GAR | Libro | FELICIANO | Ciencias Sociales | Disponible |