
Título: | La clase de Ciencias Sociales desde la diversidad de prácticas : aportes para la planificación y el trabajo en el aula en los diferentes ciclos primarios |
Autores: | Luis BORRA, Autor |
Tipo de documento: | texto impreso |
Editorial: | Montevideo [Uruguay] : JOCMA, 2022 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-8655-9-4 |
Número de páginas: | 279 p |
Nota general: |
Aportes teóricos, actividades, tareas, secuencias, proyectos de aprendizaje por indagación y propuestas pensadas desde la inclusión, con énfasis en la búsqueda de adquisición de habilidades sostenidas en bases sólidas de contenidos.
Incluye bibliografía. |
Idioma: | Español |
Clasificación: | 300 (Ciencias Sociales) |
Tesauro: | |
Temas: | CIENCIAS SOCIALES . PRÁCTICAS EN LA ENSEÑANZA . COMPETENCIAS . CONTENIDOS . ENSEÑANZA Y APRENDIZAJES POR PROYECTOS . DIDÁCTICA EN LAS CIENCIAS SOCIALES |
Resumen: |
La clase de Ciencias Sociales desde la diversidad de prácticas es un trabajo que recorre tanto los sustentos teóricos como ejemplificaciones prácticas de qué, cómo y por qué trabajar en la clase de CCSS (con énfasis en Historia) para apoyar a los y las colegas docentes en la búsqueda de recursos para su acción en el aula.
Recoge una impronta teórica basada en la búsqueda de equilibrio entre enriquecer las prácticas fortaleciendo las diferentes habilidades de los y las estudiantes y cargar de contenidos adecuados esas acciones, apostando a su curiosidad, su capacidad para indagar y su desarrollo cognitivo. En esa dirección, se incluye una numerosa cantidad de "Aportes para la planificación y el trabajo en el aula en los diferentes ciclos primarios" que surgen de una combinación de experiencia y recorrido por la teoría que permite presentar una serie de "Actividades, tareas, secuencias y proyectos de aprendizaje por indagación". En un contexto de transformaciones como el actual, y teniendo la certeza que se trata de un aporte lo más abarcativo posible, pero seguramente incompleto, busca contemplar un abanico de propuestas amplio que apoye el trabajo docente con planteos adaptables a diferentes realidades. Del mismo modo se intenta que las referidas propuestas se puedan reproducir desde las diferentes lecturas que cada docente haga de sus necesidades inmediatas, lo que le permitirá actuar en lo cotidiano centrando su actividad en los estudiantes y procurando su crecimiento y desarrollo como individuos integrales y complejos. |
Nota de contenido: |
Justificación
Consideraciones teóricas Formatos de propuestas Ejercicios, tareas y actividades Secuencias didácticas y trabajo por proyectos Líneas y formatos de investigación A modo de reflexión final |
Ejemplares (1)
No. de inventario | Ubicación en el estante | Tipo de medio | Ubicación | Estante-Sección | Estado | Origine |
---|---|---|---|---|---|---|
p1329 | 300 BOR | Libro | FELICIANO | Ciencias Sociales | Disponible |