PASTORIZA
![]() |
26 resultado(s)
![]()
texto impreso
Hannah Arendt (1906-1975)nos muestra uno de los pensamientos más originales del siglo XX. Se aparta de la tradición filosófica hegemónica y nos propone «pensar sin barandilla», desde derroteros no habituales, la compleja relación entre filosofía[...]![]()
texto impreso
Durante los siglos XVII y XVIII tiene lugar el empirismo británico, un movimiento filosófico caracterizado, en general, por la idea de que el conocimiento humano debe basarse en la experiencia. Considerado por el filósofo italiano Mario Dal Pra [...]![]()
texto impreso
![]()
texto impreso
Avram Noam Chomsky es uno de los lingüistas e intelectuales más relevantes e influyentes de toda la segunda mitad del siglo XX y principio del XXI . Hoy, cuando tan fácil resulta cuantificarlo todo, se sabe que es el pensador más citado en el ca[...]![]()
texto impreso
Descartes (1596-1650) señala un hito en la historia de la filosofía, puesto que abre la puerta de la modernidad filosófica al desplazar el centro de reflexión hacia la conciencia pensante del hombre. Constituye, en ese sentido, un primer paso en[...]![]()
texto impreso
La figura de Denis Diderot (1713-1784) suele vincularse principalmente a la extraordinaria labor de edición de L’Encyclopédie, una de las manifestaciones más representativas de la Ilustración francesa y europea. Pero Diderot fue mucho más que un[...]![]()
texto impreso
![]()
texto impreso
![]()
texto impreso
![]()
texto impreso
Sería imposible entender la filosofía de la segunda mitad del siglo XX sin leer a Jürgen Habermas (Düsseldorf, 1929). La obra de este autor, considerado ya un clásico vivo, no es sólo filosófica sino que se adentra en el pensamiento interdiscipl[...]