Resumen:
|
El 23 de junio de 1950, Pavese, el mayor escritor moderno de Italia, recibió el codiciado Premio Strega por su novela Solo entre mujeres. El 26 de agosto, en un pequeño hotel de su ciudad natal de Turín, se quitó la vida. Poco antes de su muerte, destruyó metódicamente todos sus documentos privados. Su diario es todo lo que queda y por ello el lector contemporáneo puede estar agradecido. La especulación contemporánea atribuyó esta tragedia a una infeliz historia de amor con la estrella de cine estadounidense Constance Dawling oa su creciente desilusión con el Partido Comunista Italiano. Sus Diaries, sin embargo, revelan a un hombre cuyo arte era su único medio para reprimir el espectro del suicidio que lo perseguía desde niño: una obsesión que finalmente lo abrumaba. Como señala John Taylor, poseía algo mucho más precioso que una teoría política: una sensibilidad natural hacia la difícil situación y la dignidad de la gente común, ya sean vagabundos, sacerdotes, recolectores de uvas, empleados de gasolineras, oficinistas o niñas anónimas recogidas en la calle (aunque para las mujeres, el autor podría -como admitió- sea tan misógino como cariñoso). Amarga e incisiva, This Business of Living es a la vez conmovedora y dolorosa de leer, y destaca con Cartas de James Joyce y Revistas de Andre Gide como uno de los grandes testamentos literarios del siglo XX.
|