
Título: | Gestión del patrimonio : paisajes culturales y participación ciudadana |
Autores: | Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación. Intendencia de Río Negro, Autor |
Tipo de documento: | texto impreso |
Editorial: | Montevideo : MEC (Ministerio de Educación y Cultura), 2018 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-614-86-4 |
Número de páginas: | 413 p |
Idioma: | Español |
Clasificación: | 989.5 (Uruguay) |
Tesauro: | |
Temas: | FRAY BENTOS . URUGUAY . FRIGORIFICO . HISTORIA URUGUAY |
Nota de contenido: |
La mirada cultural del paisaje. Historicidad y metamorfosis
Propuestas de recuperación del paisaje industrial patrimonial valeciano. El caso de Alcoy Polarización social y rescate del imaginario colectivo en el Cerro Del Fortín, Oaxaca Paisaje cultural de Tupungato: un camino hacia la participación ciudadana Participación ciudadana para la conservación de los paisajes culturales de la UNESCO en América Latina: crítica descolonial para el tránsito entre la teoría y la práctica Experiencias de gestión de un sitio patrimonio de la humanidad. Acciones en plan Metamorfosis de un paisaje. Las barrancas de Cuernavaca Morelos, origen de un medio ambiente singular Sin comunidad no hay patrimonio Paisaje cultural e identidad en Ciudad de la Costa Parque Artigas de las Piedras. Un parque con gestión parimonial Los desafíos de una gestión participativa. Paisaje industrial Fray Bentos Vestigios industriales en Tierra del Fuego, Chile: elementos de un paisaje cultural en el fin del mundo Patrimonio cultural y turismo en una ciudad Patrimonio Mundial: encuentros (y desencuentros) en Colonia del Sacramento, UruguayLucha por Cholula: manifestaciones ciudadanas ante la transformación turística del paisaje de la Ciudad Sagrada Paisaje Cultural industrial Fray Bentos: proceso de patrimonialización hasta su inclusión en la lista del patrimonio mundial Interpretación patrimonial para la gestión del conocimiento tradicional como recurso para el desarrollo de las comunidades rurales e indígenas Valorización e integración de las manifestaciones del patrimonio cultural asociado a la memoria y cultura asociado a la memoria y cultura del trabajo en el territorio del bajo río Uruguay Visibilizar Liebig: experiencia de gestión patrimonial privada Paisajes culturales del agua a través de su materialidad Paisaje industrial y cultural. Villas y poblados dependientes de actividades productivas en Argentina y México Resilencia y emergencia en el paisaje Cultural de Xochimilco y Talhuac: de las estrategias a las medidas de mitigación ante desastres naturales |
Archivo en línea: | https://www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/sites/ministerio-educacion-cultura/files/documentos/noticias/gestion-del-patrimonio-paisajes-culturales-y-participacion-ciudadana_cpcn-irn-uruguay1_0.pdf |
Ejemplares (1)
No. de inventario | Ubicación en el estante | Tipo de medio | Ubicación | Estante-Sección | Estado | Origine |
---|---|---|---|---|---|---|
6669 | 989.5 COM | Libro | PASTORIZA | Historia general de Uruguay | Disponible |