
Título: | Inglaterra y la tierra purpúrea : Gran Bretaña y Uruguay enel siglo XIX. Boom, quiebra e imperio económico 1880-1903 |
Autores: | Peter WINN, Autor |
Tipo de documento: | texto impreso |
Editorial: | Montevideo : Banda Oriental, 2010 |
ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-1-0636-9 |
Número de páginas: | 271 p, tomo 2 |
Idioma: | Español |
Clasificación: | 327 (Relaciones Internacionales) |
Tesauro: | |
Temas: | BRASIL - INTERVENCION POLITICA - 1850-1864 . CRISIS DE BARING - GRAN BRETAÑA . CRISIS ECONOMICA, 1890 - URUGUAY . DESARROLLO ECONOMICO . GRAN BRETAÑA-URUGUAY, 1893-1903 . DOCUMENTOS DIPLOMATICOS INGLESES . FOREIGN OFFICE - INGLATERRA . INGLATERRA - CONDICIONES . ECONOMICAS - 1700-1850 . INGLATERRA - CONDICIONES ECONOMICAS - SIGLO XIX . INGLATERRA - POLITICA COMERCIAL . INGLATERRA -RELACIONES ECONOMICAS EXTERIORES . INGLATERRA - RELACIONES EXTERIORES - URUGUAY . INGLATERRA - RELACIONES EXTERIORES - URUGUAY - SIGLO XIX . INVERSIONES INGLESAS - URUGUAY . INVERSIONES INGLESAS - URUGUAY - 1880-1883 . LATORRE, LORENZO - GOBIERNO, 1876-1880 . TAJES, MAXIMO - GOBIERNO, 1886-1890 Y DESARROLLO ECONOMICO BRITANICO . URUGUAY - HISTORIA - SIGLO XIX |
Resumen: | El notable aporte de documentos británicos referidos a la historia económica del Uruguay justificaría por sí solo la publicación de este libro. Pero a ello se agrega el análisis del "boom de Reus" y la "Crisis del Noventa", un ciclo de auge y quiebra financiera muy parecido a algunos de la historia reciente. Además, hay una descripción de las principales áreas de actuación del capital inglés entre nosotros. Así desfilan bancos, ferrocarriles, comercios, servicios, tierras y ganados, conformando lo que a fines del siglo XIX fue una muy estrecha vinculación entre Inglaterra y “la tierra purpúrea”. |
Ejemplares (1)
No. de inventario | Ubicación en el estante | Tipo de medio | Ubicación | Estante-Sección | Estado | Origine |
---|---|---|---|---|---|---|
5607 | 327 WIN | Libro | PASTORIZA | Economía | Disponible |