PASTORIZA
![]() |
77 resultado(s)
![]()
texto impreso
A mediados de los años 60, Uruguay se encontraba sumergido en la crisis más profunda de su historia. Los gobernantes mostraban su incapacidad para corregir la economía, mientras la sociedad comenzaba a reclamar soluciones, cada vez con más vig[...]![]()
texto impreso
Vania MARKARIAN, Autor | Universidad Nacional de Quilmes | La ideología argentina y latinoamericana | 2012“El 68 uruguayo…” surge de su idea de estudiar la etapa predictadura, sin tener en cuenta la noción de lo que sucedió en los años posteriores. De esa manera devuelve “contingencia histórica” al período y explora las posibilidades que latían, exp[...]![]()
texto impreso
![]()
texto impreso
Maggi nos descubre un período desconocido de la vida de Artigas y echa luz sobre aspectos ocultos de sus ideas y de su relación con los charrúas y minuanes. El Caciquillo -hijo de Artigas, según Maggi- es producto de esos vínculos y también acto[...]![]()
texto impreso
En «El caudillo y el dictador», la historiadora uruguaya Ana Ribeiro asume una minuciosa investigación sobre algunos de los acontecimientos cruciales de nuestra gesta independentista, poniendo particular énfasis en la figura del libertador José [...]![]()
texto impreso
En «El caudillo y el dictador», la historiadora uruguaya Ana Ribeiro asume una minuciosa investigación sobre algunos de los acontecimientos cruciales de nuestra gesta independentista, poniendo particular énfasis en la figura del libertador José [...]![]()
texto impreso
En «El caudillo y el dictador», la historiadora uruguaya Ana Ribeiro asume una minuciosa investigación sobre algunos de los acontecimientos cruciales de nuestra gesta independentista, poniendo particular énfasis en la figura del libertador José [...]![]()
texto impreso
En «El caudillo y el dictador», la historiadora uruguaya Ana Ribeiro asume una minuciosa investigación sobre algunos de los acontecimientos cruciales de nuestra gesta independentista, poniendo particular énfasis en la figura del libertador José [...]![]()
texto impreso
Charrúas: genocidio o integración invita a cuestionar lo generalmente aceptado sobre esa nación. Para ello emplea cientos de documentos producidos en distintas épocas por individuos que tenían intereses diversos, y los compara con saberes proced[...]